domingo, 10 de noviembre de 2019

Octavo Básico - Pauta análisis

Imagen relacionada
Pauta análisis de material audiovisual. 
Unidad: “Ilustración, Revolución Francesa y Emancipación”


En un cuaderno, en parejas, responderán la pregunta de clase, relacionándola con el contenido y el video presentado.

Fecha
Tema
Pregunta
Video
11
Absolutismo Monárquico
¿Por qué algunas sociedades han considerado sagrados a sus reyes?
C2C – Delta.
12
Ilustración
¿Por qué la educación del “pueblo” puede desestabilizar un gobierno?
Caravan Place – Comics
18
Revolución Francesa
¿Debe ser violenta una revolución para lograr sus objetivos?
Foster The people – Pseudologia fantástica
19
Emancipación
¿Qué es la libertad y por qué personas mueren defendiéndola?
Pharrel – Freedom
25
Revisión cuaderno


ESCALA DE APRECIACIÓN
Excelente
4
Bueno
3
Regular
2
Insuficiente
1
PRESENTACIÓN:
Los integrantes del grupo presentan un trabajo limpio, ordenado y original.




COORDINACIÓN GRUPAL:
Los alumnos se dedican a un trabajo en clases colaborativo, organizado, claro y conciso.




ANÁLISIS:
Los integrantes analizan el video de una manera coherente, concisa y creativa.




ARGUMENTACION:
Los integrantes manifiestan sus puntos de vista, de manera argumentada, respecto a la pregunta




REDACCIÓN:
Usan lenguaje formal, cuidando ortografía y redacción.









Material de apoyo 


Séptimo Básico - Ficha filmográfica

Resultado de imagen para Cómo entrenar a tu dragón edad media
Pauta de trabajo Ficha filmográfica
Unidad "Edad Media".



Disponible para descarga aquí.

Sexto Básico - "Construcción de la República de Chile"

Resultado de imagen para pelucones y pipiolos
Unidad: "Construcción de la República de Chile"

Contenidos
- Periodo de Ensayos Constitucionales, división en bandos "conservadores"y "liberales"
- Conservadurismo, ideario de Diego Portales y Constitución de 1833
- Periodo liberal, reformas constitucionales, leyes laicas y transformación territorial (Ocupación de la Araucanía, Incorporación de Rapa Nui, Exterminio de etnias patagónicas y colonización del Sur, Guerra del Salitre)


Guía debates


Disponible para descarga aquí.

Presentación en powerpoint

Disponible para descarga aquí

Pauta Quinto Básico: Biombo Informativo.

Resultado de imagen para colonia chile
Unidad "El periodo colonial en Chile".

Contenidos:
- Instituciones Administración colonial
- Economía colonial (Monopolio, Mercantilismo, Lavaderos de Oro y Hacienda)
- Relaciones hispano-indígenas (Encomienda, Guerra de Arauco, Mestizaje, Sincretismo, Parlamentos)
- Construcción de una sociedad mestiza (sistema de castas)
- Influencia de la Iglesia Católica (evangelización)



   Pauta de evaluación "Biombo Infomativo" 
 Resultado de imagen para attention pixelLa fecha de exposición se cambió al día 20 de Noviembre.



Pauta 5to from Silvia c?dova



Material de apoyo
Presentación en Powerpoint

La colonia en chile from Silvia c?dova


Capítulo 2 de "Algo habrán hecho por la Historia de Chile"

miércoles, 9 de octubre de 2019

¡Sitio en reconstrucción!
(Principalmente porque el material de los años anteriores fue diseñado según la matriz programática del Colegio Liahona Gran Avenida e intentaré organizarlo cronológicamente)

lunes, 22 de octubre de 2018

Octavo Básico - Unidad 5: Ilustración, Revolución e Independencia.


Unidad 5:
 "Ilustración, Revolución e Independencia"


Contenidos:
  • Comprenden el concepto de política y caracterizan el sistema de gobierno monárquico y republicano. 
  • Comprenden el absolutismo monárquico como sistema de gobierno basado en el derecho divino
  • Conocen el movimiento intelectual llamado “Ilustración” y sus principales ideales
  • Evalúan el impacto histórico del racionalismo ilustrado a través de la resolución de cuestionamientos filosóficos
  • Comprenden el surgimiento del Despotismo Ilustrado
  • Analizan la crisis del Antiguo Régimen y estallido de la Revolución Francesa
  • Caracterizan la Revolución Francesa como un proceso histórico multidimensional 
  • Vinculan el rol de Napoleón Bonaparte como difusor de los ideales revolucionarios, con el movimiento emancipatorio americano
  • Analizan la emancipación americana como un proceso liderado por los criollos y que permitió la formación de una República soberana 
  • Evalúan el impacto de los ideales liberales en la formación de las Repúblicas americanas y en la actualidad 



Presentación en Powerpoint.

Primero Medio - U5: Imperialismo y Guerra de masas.

U5: Imperialismo y Guerra de masas.

Resultado de imagen para first world war

Contenidos:
-     Imperialismo: conceptualización, impacto en países colonizados, ampliación del mercado y expansión del capitalismo
-     Primera guerra mundial: antecedentes y consecuencias (nuevas tácticas y tecnologías bélicas de alto nivel de destrucción, impacto demográfico y geopolítico, entrada de la mujer al mundo laboral, auge de Estados Unidos)
-     Revolución Rusa y conformación de la Unión Soviética
Debilidad del equilibrio post-guerra: Tratado de Versalles, Liga de las Naciones.

Powerpoint.


 


Documental.


Cuestionario.

1. Defina Imperialismo y su relación con el eurocentrismo.
2. ¿Qué características tuvieron los "cien años de paz"?
3.- ¿Qué alianzas secretas se formaron previo al estallido de la guerra y cómo cambiaron durante ésta?
4.- ¿Qué acontecimiento provoca el estallido de la IGM y por qué?
5.- ¿Qué características tuvo la IGM? Considere frentes, extensión y etapas.
6. ¿Qué importancia tiene el año 1917 para el curso de la guerra?
7.- ¿En qué consistió la revolución rusa y por qué adoptó los símbolos de la hoz y el martillo?
8.- Diferencie liberalismo y comunismo.
9.- ¿A qué se denominó la"tierra de nadie"?
10.- ¿En qué consistieron las Conferencias de París y por qué se creó la Liga de las Naciones? Considere el rol de la diplomacia en el orden mundial.
11.- ¿Qué consecuencias tuvo la IGM? Considere aspectos políticos, económicos y socioculturales.

Octavo Básico - Pauta análisis