martes, 17 de noviembre de 2015

Segundo Medio: Guía Unidad 7

Unidad 7
"El período liberal"

Ejes temáticos:
1. Afirmación de la soberanía nacional:

  • Conflictos bélicos
  • Modificaciones territoriales
  • Incorporación de territorio y colonización

2. Economía salitrera y "Guerra del Pacífico"
3. Guerra civil de 1891.

Guía de contenido.



Videos de apoyo. 


 Incorporación de Isla de Pascua.
 

 Guerra del Pacífico.
 

 Colonización alemana
 

 Tratado de límites con Argentina
 

 Guerra Civil de 1891
 

NM1 Guía de apoyo

Guía de apoyo con contenido de la Unidad 7 "La Guerra fría fuera de Europa".



lunes, 19 de octubre de 2015

Séptimo Básico: U6 Roma y su Legado.

Unidad 6
"Roma y su legado".

Contenidos:
  • El pueblo romano y su espacio geográfico: orígenes y ubicación.
  • Etapas de la historia de la civilización romana:
  1. La roma etrusca y los primeros tiempos romanos.
  2. Roma republicana (expansión y crisis de la república).
  3. Imperio romano: organización y expansión del cristianismo.
  4. Decadencia y fin del imperio.
  • Legado cultural de Roma.
Evaluación:
VITACURA: 16/11
MANQUEHUE: 19/11

Presentación en Powerpoint.

ACTUALIZADO CON TODO EL CONTENIDO DE LA UNIDAD.




Videos. 

Segundo Medio: U6 "Construcción de la República Liberal en Chile"

Unidad 6.
"Construcción de la República Liberal en Chile".

Contenidos:
  • LIBERALISMO: DEFINICIÓN  CONTEXTUALIZADA EN EL SIGLO XIX
  • DIMENSIONES DEL LIBERALISMO: POLÍTICA, ECONÓMICA, CULTURAL Y SOCIAL
  • REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833 
  • DESARROLLO CULTURAL DURANTE EL PERIODO LIBERAL
  • INFLUENCIA Y CONTINUIDAD DEL PENSAMIENTO LIBERAL EN LA ACTUALIDAD


Presentación en Powerpoint.




Postales Bicentenario (Leyes Laicas, Sociedad de la Igualdad, Mujeres a la universidad...)
 

lunes, 5 de octubre de 2015

Primero Medio: Unidad 5 "Guerra Fría y Descolonización".

Unidad 5: Guerra Fría y Descolonización.

- Surgimiento del concepto de Bipolaridad después de la II Guerra Mundial
- Concepto y características de la Guerra Fría
- Escenarios de influencia y nuevos actores políticos a partir de las dinámicas de la guerra fría
- Descolonización y transformaciones geopolíticas en Asia y África
- Conformación del tercer Mundo a partir de los países no alineados.



Presentación en powerpoint. 
Videos



"Make mine freedom": Propaganda animada sobre las diferencias entre el capitalismo y el comunismo.


"Duck and cover": Propaganda gubernamental estadounidense sobre el peligro de la guerra nuclear.

Documental sobre la bipolaridad de postguerra e inicio de la Guerra Fría (son varios capítulos).


Capítulos de la serie "Historia del siglo XX" de BBC: Guerra Fría y Tercer Mundo.


jueves, 1 de octubre de 2015

Octavo Básico: Unidad 5 "Absolutismo e Ilustración"

Unidad 5 "Absolutismo e Ilustración"

Contenidos:
  • El Fortalecimiento de las monarquías como origen del Estado moderno.
  • Centralización del poder político, burocracia, creación de un ejército regular 
  • Fundamentos de la soberanía de las monarquías. 
  • Mercantilismo y sus efectos: acumulación de metales preciosos, desarrollo de la manufactura y el comercio, gasto y endeudamiento de las monarquías. 
  • Ilustración como fenómeno intelectual que incide en la vida política, social y económica hasta nuestros días.
  • Despotismo ilustrado como la  forma de gobierno ilustrada.

Evaluación

Jayri: 8/10
Thaya: 9/10 

Presentación en Powerpoint. 






martes, 22 de septiembre de 2015

Primero Medio: Pauta Medio de Comunicación Masiva

La pauta de evaluación del trabajo "Medio de Comunicación Masiva", correspondiente a la Unidad 4 Segunda Guerra Mundial, está disponible aquí

ENTREGA:
Riñihue: 06/10
Calafquen: 5/10
Vichuquen: /10

sábado, 19 de septiembre de 2015

Séptimo Básico: Pauta Carpeta.


La Pauta de evaluación de la Carpeta "Primeras civilizaciones" (India- China) de Séptimo Básico está disponible aquí

Fecha de entrega:
Vitacura: Lunes 21 de Septiembre.
Manquehue: Jueves 24 de Septiembre.

martes, 15 de septiembre de 2015

Séptimo Básico. Unidad 5: La civilización griega.

Unidad 5: La civilización griega. 
 Séptimo Básico.

Contenidos:
- Conocen el lugar geográfico y el periodo histórico en que se desarrolló la civilización griega antigua.
- Identifican la importancia del medio ambiente en la organización político-social de la Hélade.
- Identifican continuidad histórica del asentamiento en la zona de los Balcanes. a través de la lectura del mito del Minotauro/Guerra de Troya en: “Dioses y Héroes de la mitología griega”.
- Identifican etapas de la historia de Grecia Antigua
- Identifican y comparan las principales características de Atenas y Esparta.
- Conocen la evolución política de Atenas desde Dracón a Pericles.
- Comprenden elementos de unidad en la Hélade (idioma, politeísmo, organización en poleis, ideal de ser humano)
- Conocen principales características del politeísmo griego a través de la lectura de mitos seleccionados de “Dioses y Héroes de la mitología griega”.
- Conocen y aprecian ideales griegos como la lógica, belleza, armonía, a través del análisis de fuentes.
- Comparan elementos de la cultura griega con la occidental: Democracia, Ciencia, Filosofía y Educación,…; a través de una investigación individual o grupal.
- Analizan la profundidad y actualidad del legado griego, a través de investigación y debates grupales.

Materiales:

  • Guía de contenidos y actividades de la Unidad (entregada en clases)
  • Libro de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (pág. 128-155) 
  • Libro “Dioses y Héroes de la mitología griega” de Ana María Shua.
  • Apuntes de clase.

Fecha evaluación:
Vitacura: 09/10
Manquehue: 8/10

Fecha evaluación "Dioses y Héroes de la mitología griega":
Vitacura: 15/10
Manquehue: 15/10

Guía de contenido y trabajo en clase.




Presentación en powepoint 
 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

. Segundo Medio: Unidad 5

Unidad 5: "Imposición del conservadurismo en Chile"

Contenidos: 
- Contexto económico, social y político (generalidades post independencia) de Chile en la década de 1830
- Distinción entre Pelucones y Pipiolos
- Definición de Conservadurismo (contraposición al Liberalismo)
- Ejemplos actuales de conservadurismo en Chile
- Figura de Diego Portales  y sus principales ideales políticos
- Definición de Autoritarismo y ejemplos
- Constitución de 1833: Principales disposiciones políticas que reflejan los ideales conservadoras y autoritarias de la época
- Comparación de rasgos políticos y sociales del periodo conservador con rasgos políticos y sociales actuales
- Gobiernos decenales: definición y rasgos generales, especialmente cultural: énfasis del desarrollo intelectual
- Desarrollo económico del periodo conservador: Auge del modelo exportador, producción minera y agrícola

Fecha Evaluación:
Anakena: 07/10
Ariki: 2/10

-

Guía de trabajo Unidad 5. 




Videos recomendados.







jueves, 3 de septiembre de 2015

. Séptimo (Unidad 4): Civilizaciones Hidráulicas.

Unidad 4: Primeras civilizaciones.

En esta unidad, los estudiantes, ... 
 - Definen cultura, Historia, sociedad, civilización y otros términos asociados a la unidad. 
 - Identifican la importancia del medio ambiente en la organización político-social de las primeras civilizaciones. 
 - Conocen el lugar geográfico y el periodo histórico en que se desarrolló la civilización mesopotámica. 
- Identifican las características que hacen a Mesopotamia una civilización (organización política, económica y social). 
- Reconocen aportes culturales de Mesopotamia y su importancia histórica. 
 - Conocen el lugar geográfico y el periodo histórico en que se desarrolló la civilización egipcia. 
- Identifican las características que hacen a Egipto una civilización (organización política, económica y social). 
- Comprenden la cosmovisión de la sociedad egipcia y sus materializaciones culturales (ej. Pirámides, momificación, escritura…) 


 Fecha evaluación 
Manquehue: 10 de Septiembre Vitacura: 11 de Septiembre.

Presentaciones en Powerpoint 

 



Videos recomendados 




domingo, 30 de agosto de 2015

. NM1: Sugerencias de documentales.

NM1. Unidad 4: La Segunda Guerra Mundial. 
Primero Medio.

Contenidos:
1. Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial.
(Del Tratado de Versalles al fracaso de la política de apaciguamiento)

El ascenso de los fascismos. 
Apocalipsis. El ascenso del Fuhrer. Amenaza.
Historia del Siglo XX (BBC). La Alemania de Hitler.

 2. Desarrollo del conflicto.
(Escalada bélica en cuatro frentes)

History Channel. Las guerras mundiales (seis capítulos). 
Cronología.
Desarrollo
Política de apaciguamiento
Yalta y Postdam (fragmento)

Propaganda:


3. Consecuencias.
Museo del Holocausto Judío.
Bombardeo nuclear de Hiroshima y Nagasaki
¿Qué impacto tendrían las bombas? Simulador. 
Juicios de Nuremberg



4. La ONU y Los Derechos Humanos.
¿Qué son los DD.HH?
Página de la Organización de Naciones Unidas


¿Curiosa/o y con tiempo?
Explore más (siempre cuestionando) o lea material complementario.

jueves, 27 de agosto de 2015

NM2: Unidad 4.

Unidad 4: Proceso de Independencia y Organización de la República (1810-1830). 
Segundo Medio.

Fechas evaluaciones: Anakena; 02/04Ariki: 04/09






El siguiente powerpoint incluye un cuestionario y vocabulario de unidad. Se recomienda imprimirlo y/o llevarlo a clases digitalizado (celular, tablet,...), para resolver consultas antes de la prueba. 


El proceso de emancipación chilena from Silvia c?dova



Anexo: Síntesis Proceso de emancipación chilena. 



El estudio de la Historia


Octavo Básico - Pauta análisis