martes, 22 de septiembre de 2015

Primero Medio: Pauta Medio de Comunicación Masiva

La pauta de evaluación del trabajo "Medio de Comunicación Masiva", correspondiente a la Unidad 4 Segunda Guerra Mundial, está disponible aquí

ENTREGA:
Riñihue: 06/10
Calafquen: 5/10
Vichuquen: /10

sábado, 19 de septiembre de 2015

Séptimo Básico: Pauta Carpeta.


La Pauta de evaluación de la Carpeta "Primeras civilizaciones" (India- China) de Séptimo Básico está disponible aquí

Fecha de entrega:
Vitacura: Lunes 21 de Septiembre.
Manquehue: Jueves 24 de Septiembre.

martes, 15 de septiembre de 2015

Séptimo Básico. Unidad 5: La civilización griega.

Unidad 5: La civilización griega. 
 Séptimo Básico.

Contenidos:
- Conocen el lugar geográfico y el periodo histórico en que se desarrolló la civilización griega antigua.
- Identifican la importancia del medio ambiente en la organización político-social de la Hélade.
- Identifican continuidad histórica del asentamiento en la zona de los Balcanes. a través de la lectura del mito del Minotauro/Guerra de Troya en: “Dioses y Héroes de la mitología griega”.
- Identifican etapas de la historia de Grecia Antigua
- Identifican y comparan las principales características de Atenas y Esparta.
- Conocen la evolución política de Atenas desde Dracón a Pericles.
- Comprenden elementos de unidad en la Hélade (idioma, politeísmo, organización en poleis, ideal de ser humano)
- Conocen principales características del politeísmo griego a través de la lectura de mitos seleccionados de “Dioses y Héroes de la mitología griega”.
- Conocen y aprecian ideales griegos como la lógica, belleza, armonía, a través del análisis de fuentes.
- Comparan elementos de la cultura griega con la occidental: Democracia, Ciencia, Filosofía y Educación,…; a través de una investigación individual o grupal.
- Analizan la profundidad y actualidad del legado griego, a través de investigación y debates grupales.

Materiales:

  • Guía de contenidos y actividades de la Unidad (entregada en clases)
  • Libro de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (pág. 128-155) 
  • Libro “Dioses y Héroes de la mitología griega” de Ana María Shua.
  • Apuntes de clase.

Fecha evaluación:
Vitacura: 09/10
Manquehue: 8/10

Fecha evaluación "Dioses y Héroes de la mitología griega":
Vitacura: 15/10
Manquehue: 15/10

Guía de contenido y trabajo en clase.




Presentación en powepoint 
 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

. Segundo Medio: Unidad 5

Unidad 5: "Imposición del conservadurismo en Chile"

Contenidos: 
- Contexto económico, social y político (generalidades post independencia) de Chile en la década de 1830
- Distinción entre Pelucones y Pipiolos
- Definición de Conservadurismo (contraposición al Liberalismo)
- Ejemplos actuales de conservadurismo en Chile
- Figura de Diego Portales  y sus principales ideales políticos
- Definición de Autoritarismo y ejemplos
- Constitución de 1833: Principales disposiciones políticas que reflejan los ideales conservadoras y autoritarias de la época
- Comparación de rasgos políticos y sociales del periodo conservador con rasgos políticos y sociales actuales
- Gobiernos decenales: definición y rasgos generales, especialmente cultural: énfasis del desarrollo intelectual
- Desarrollo económico del periodo conservador: Auge del modelo exportador, producción minera y agrícola

Fecha Evaluación:
Anakena: 07/10
Ariki: 2/10

-

Guía de trabajo Unidad 5. 




Videos recomendados.







jueves, 3 de septiembre de 2015

. Séptimo (Unidad 4): Civilizaciones Hidráulicas.

Unidad 4: Primeras civilizaciones.

En esta unidad, los estudiantes, ... 
 - Definen cultura, Historia, sociedad, civilización y otros términos asociados a la unidad. 
 - Identifican la importancia del medio ambiente en la organización político-social de las primeras civilizaciones. 
 - Conocen el lugar geográfico y el periodo histórico en que se desarrolló la civilización mesopotámica. 
- Identifican las características que hacen a Mesopotamia una civilización (organización política, económica y social). 
- Reconocen aportes culturales de Mesopotamia y su importancia histórica. 
 - Conocen el lugar geográfico y el periodo histórico en que se desarrolló la civilización egipcia. 
- Identifican las características que hacen a Egipto una civilización (organización política, económica y social). 
- Comprenden la cosmovisión de la sociedad egipcia y sus materializaciones culturales (ej. Pirámides, momificación, escritura…) 


 Fecha evaluación 
Manquehue: 10 de Septiembre Vitacura: 11 de Septiembre.

Presentaciones en Powerpoint 

 



Videos recomendados 




Octavo Básico - Pauta análisis