lunes, 25 de abril de 2016

Tercero Medio: Unidad 3 "Período Parlamentarista en Chile"

Período Parlamentarista en Chile
1891-1925

Contenidos:
1. Sistema Parlamentarista o Parlamentarismo "a la chilena": características, principales prácticas parlamentaristas.
2. La Cuestión Social: orígenes, influencia en la conformación del movimiento obrero, principales manifestaciones y leyes sociales.
3. Crisis del Parlamentarismo: Presidencia de Arturo Alessandri Palma y el "Ruido de Sables"
4. Constitución de 1925.

Guía de trabajo



La Cuestión Social y el centenario

Candidatura de Alessandri Palma

"El ruido de sables"


Fragmento de serie documental "NUESTRO SIGLO" (TVN), Capítulo 2: 1914-1929)
MUY RECOMENDADA. 

Constitución de 1925

domingo, 17 de abril de 2016

Documentos de apoyo para organizar un debate.


Debate.

Documentos de apoyo 





Segundo Medio. Unidad 2:

Unidad 2. 
Ocupación y proceso de Conquista española en Chile.

Contenidos.
1 Panorama sociocultural de Chile precio a la llegada de los españoles: Concepto de Chile Prehispánico o Precolombino, Ubicación temporal, características del espacio geográfico.
2. Taller evaluado: ATLAS ETNOGRÁFICO. 
3. Problematización del concepto de descubrimiento: Razones de la Ocupación - Encuentro.
4. Proceso de Conquista y apropiación española del territorio chileno: ubicación temporal, características generales de las relaciones hispano-indígenas de cooperación, sometimiento y conflicto (repartición de tierras -mercedes-, repartición de indígenas -encomienda-, fundación de ciudades, confrontación en el Bio Bío).


Presentación en Powerpoint.




Videos. 


Sitios web recomendados.
www.precolombino.cl
http://www.proyecto-se.cl/actividades/se5s/index.php?ateprac=se5s (U4)
Ejercicios EducarChile PSU (Incluye Colonia)

miércoles, 13 de abril de 2016

OCTAVO BÁSICO. Unidad 2: Inicios de la modernidad. (Trabajo en grupo)

Octavo Básico
Unidad 2. "Inicios de la modernidad"


Trabajo en grupo: Biombo informativo.

Cronograma de presentaciones. 

Miércoles 20 de Abril. 
1. Sociedad Medieval y Sociedad Moderna: una comparación. 

2. El humanismo

3. El renacimiento.

4. La imprenta y su impacto

5. La burguesía y su rol en la promoción de las artes.





Miércoles 27 de Abril.

6. La revolución científica: del geocentrismo al heliocentrismo.

7. La Reforma: Impacto de Lutero.

8. La contrarreforma: El concilio de Trento.

9. El capitalismo comercial.

10. La formación de Estados Nacionales. 


Octavo Básico: Unidad 2 "Inicios de la Edad Moderna"

Unidad 2
"Inicios de la Edad Moderna"

Contenidos.
Transición de la Edad Media a la Edad Moderna
Humanismo y Renacimiento: definición, importancia y principales exponentes.
Reforma y Contrarreforma.
Revolución científica
Capitalismo comercial
Estados nacionales.

Presentación en Powerpoint.





Séptimo Básico: Unidad 2 "Primeras civilizaciones"

Unidad 2
Primeras Civilizaciones.

Contenidos.

- Comienzo de la historia, definición de civilización, cultura y sociedad 
- Ubicación geográfica de Mesopotamia, Egipto, India, China. 
- Importancia de ríos
- Mesopotamia: Escritura, organización social, aportes culturales
- Egipto: Organización política y social, cosmovisión, aportes culturales.

Presentación en Powerpoint.



EGIPTO


CHINA


INDIA

Extra: La maldición de Tutankamon (4 partes)

domingo, 3 de abril de 2016

Primero Medio. Unidad 1. Tema II: Primera Guerra Mundial.

Unidad 1. El Imperialismo como antecedente de la Primera Guerra Mundial.
Tema II. Primera Guerra Mundial



PPT. 
VIDEOS




Documental 


También recomendado: La primera guerra mundial a color (seis capítulos)





Páginas
* First World War: http://www.firstworldwar.com/posters/index.htm (en inglés)


Octavo Básico - Pauta análisis