viernes, 27 de abril de 2018

SÉPTIMO BÁSICO U2: Primeras Civilizaciones

Unidad 2
Primeras Civilizaciones
Imagen relacionada

En esta unidad, nuestros objetivos son:
-Comprender los conceptos de Historia, civilización y cultura.
-Identificar junto a cada civilización los ríos principales, relacionando su ubicación con el surgimiento de las civilizaciones
 - Caracterizar Mesopotamia, destacando su organización político – social, así como los aportes o avances culturales que lograron
- Caracterizar Egipto, destacando su organización político – social, así como los aportes o avances culturales que lograron
 -Caracterizar China, destacando su organización político – social, así como los aportes o avances culturales que lograron.

Presentación en Powerpoint:

Vídeos complementarios:

martes, 24 de abril de 2018

SEGUNDO MEDIO: U2 - Guerra Fría.

Primero Medio 
GUERRA FRÍA 

 CONTENIDOS
1.- Bipolaridad de postguerra
2.- Guerra Fría: bloques, conflictos, uso de propaganda
3.- Carrera espacial y armamentística
4.- Períodos de tensión y distensión
5.- Descolonización y Tercer Mundo*
6.- Caída de la URSS 




 PRESENTACIÓN EN POWERPOINT

TERCERO MEDIO: GOBIERNOS RADICALES

Tercero Medio
Unidad 3: "Búsqueda del desarrollo económico y la justicia social"


Contenidos.
Características políticas y sociales del periodo 1925-1938 (participación de nuevos grupos sociales, protagonismo e intervención militar, inestabilidad del periodo, dictadura de Ibáñez, estabilidad del periodo de Alessandri) 

Frente Popular: origen histórico, contexto internacional y nacional, composición, características de los partidos miembro y objetivos de la alianza. 

Candidatura y triunfo electoral de Pedro Aguirre Cerda: llegada al poder del radicalismo, ubicación temporal del periodo radical, obras políticas y transformaciones sociales de los gobiernos radicales como la participación femenina, avances vivienda, salud, educación. Estado de Bienestar 

Características del modelo económico de desarrollo hacia afuera, vulnerabilidad y efectos de la crisis económica de Wall Street en Chile. Cuestionamientos al modelo exportador y planteamiento de Industrialización mediante Estado Empresario 

Modelo ISI: Contexto de aplicación, características (obras) y objetivos. Crisis del modelo: orígenes de la inestabilidad económica y término del modelo económico. 



Presentación en powerpoint



Videos




domingo, 22 de abril de 2018

SEXTO BÁSICO: Guía recortable Emancipación


Resultado de imagen para foldable wheel template free
CUADERNO INTERACTIVO (DOC.  1)
SEXTO BÁSICO


  • RUEDA INFORMATIVA: LA EMANCIPACIÓN DE CHILE


DESCARGAR AQUÍ:
https://www.dropbox.com/s/220wprelq1wm986/GU%C3%8DA%20RECORTABLE%20UNIDAD%202.docx?dl=0

PRIMERO MEDIO: PAUTA ENSAYO

EVALUACIÓN SALIDA PEDAGÓGICA AL CONGRESO NACIONAL

ENTREGA EL DÍA 8 DE MAYO
(Sólo en caso de ausencia justificada, enviar el mismo día al correo scordoba@colegioliahona.cl)

lunes, 16 de abril de 2018

OCTAVO BÁSICO U2 Humanismo, Renacimiento y Reforma

Unidad 2
"Inicios de la Edad Moderna. 
Humanismo, Renacimiento y Reforma"

Contenidos.
Transición de la Edad Media a la Edad Moderna
Humanismo y Renacimiento: definición, importancia y principales exponentes.
Reforma y Contrarreforma.
Revolución científica
Estados nacionales.

Presentación en Powerpoint.

sábado, 14 de abril de 2018

PRIMERO MEDIO. RESUMEN HISTORIA DE CHILE.

Guía de contenido:
Historia de Chile
1823 - 1891. 
(U2 - U3 - U4)


Descargar:
https://www.dropbox.com/s/305ij4t4y68jakm/U2%20GU%C3%8DA%20HISTORIA%20DE%20CHILE%201823%20-%201891.docx?dl=0



SÉPTIMO BÁSICO: PAUTA DISERTACIONES Y PREGUNTAS.



Resultado de imagen para FERTIL CRECIENTE

U2
PRIMERAS CIVILIZACIONES.


Pauta.





TERCERO MEDIO: U2 (GUÍA)

Resultado de imagen para parlamentarismo chileno
U2. PARLAMENTARISMO CHILENO.

Contenidos 
- Parlamentarismo: definición (y descripción del parlamentarismo clásico inglés), ubicación temporal del parlamentarismo chileno 
- Rasgos del parlamentarismo a la chilena - Prácticas del parlamentarismo en Chile (política de círculos, cacicazgo, interpelación parlamentaria, voto de censura, rotativa ministerial)
 - Cuestión social en Chile: definición y ubicación temporal, contextualización de su origen (factores que la determinan: contexto capitalista incipiente industrialización, y proceso de urbanización descontrolado, ineficiencia gubernativa) 
- Caracterización de los grupos sociales durante el periodo parlamentario (oligarquía, clase trabajadora) 
- Ciclo huelguista: huelga portuaria de Valparaíso, Huelga de la carne en Santiago, Masacre de Santa María de Iquique y surgimiento del movimiento obrero (mutuales, mancomunales como reflejo de la organización obrera) 
- Crisis del parlamentarismo: ruido de sables como ataque a la ineficiencia parlamentaria
 - Llegada al poder de Arturo Alessandri Palma: contexto histórico social, rasgos de su figura política, campaña presidencial t efectos político-sociales. 
- Constitución de 1925: normas más relevantes, trascendencia de un nuevo orden institucional presidencialista - Fin del parlamentarismo


Guía    




SEGUNDO MEDIO: UNIDAD 1.

U.1 
"Crisis en la primera mitad del Siglo XX y los desafíos para la democracia en Chile y el Mundo"

Contenidos:
- Periodo de entre-guerras, ruptura de los cánones culturales y estéticos tradicionales, vanguardias artísticas, cultura de masas. 
 - Crisis del Estado liberal, Gran Depresión de 1929, totalitarismos, populismos y Estado de bienestar. - Segunda Guerra Mundial, el enfrentamiento ideológico, genocidios, extensión planetaria del conflicto y la bomba atómica.
 - Surgimiento de Estados Unidos y la URSS como superpotencias, pérdida de hegemonía de Europa, descolonización, conferencias de paz, ONU y Declaración Universal de los Derechos Humanos.


Presentación en Powerpoint.
 
Guía IIGM

Octavo Básico - Pauta análisis